Archivo de la etiqueta: david oyarzun

la mitad de los niños chilenos navega solo y sin protección

Según el estudio de la Fundación Telefónica y la Universidad de Navarra que aborda los hábitos tecnológicos de más de 25 mil escolares, de entre 6 y 18 años en Latinoamérica, el perfil de los chicos de hoy: interconectados, capaces de hacer mil cosas a la vez, navegar por internet, escuchar música, chatear, hablar por celular. Incluso cuando hacen toman un descanso, lejos de desconectarse, acuden a su consola de videojuegos.

Del estudio “Generaciones Interactivas en Iberoamérica: niños y adolescentes frente a las pantallas” se desprende que son los niños chilenos los que lideran el uso del ordenador (82%),de internet (51%)y videoconsolas (47%).

El 33% de los adolescentes de la región tiene el computador en su cuarto. Fernando García Fernández, profesor de la Universidad de Navarra y uno de los autores del estudio, explica que esto ha facilitado la proliferación de fenómenos como el grooming, o el acoso a los niños vía internet.

solos y sin protección

“Mis padres no hacen nada mientras navego por internet”, es la consigna de la mayoría de los adolescentes chilenos según el estudio. El 48% de los niños chilenos entre 10 y 18 años dice que navega en forma autónoma y uno de cada tres adolescentes chilenos dice que chatear con desconocidos es habitual. Sólo Brasil supera a Chile en esta “libertad absoluta” para navegar, con el 54% de los casos, seguido de Venezuela, que ocupa el tercer lugar con el 45%. A nivel regional, sólo el 11% de toda la muestra reconoce tener un filtro contra páginas web “inapropiadas”.

Si bien ni niños ni padres tienen en cuenta la seguridad personal al navegar, sí se preocupan de la seguridad del PC, especialmente los chilenos: 62% de los adolescentes dice tener instalado antivirus.

videojuegos

Chile, con el 47%, es uno de los países con mayor penetración de consolas de videojuego, superado sólo por Brasil, con el 52%, y México, con el 47%. Los adolescentes chilenos muestran una clara preferencia hacia los videojuegos versus la TV, con el 57% de las preferencias. Llama la atención que el 35% de los niños chilenos diga que conoce a alguien que no para de jugar y que el 25% diga que “los juegos pueden ponerme violento.

Fuente:jac.cl