Archivo de la etiqueta: malware

CuidadoConLaWebcam.com presenta consejos para que los padres prevengan los riesgos de las ‘cams’ para sus hijos

Fotograma de Cuidadoconlawebcam.comCuidadoConLaWebcam.com es un web dedicado a prevenir sobre los riesgos del uso de cámaras web basado en cinco advertencias animadas. En CuidadoConLaWebcam.com se identifican hasta 10 potenciales riesgos del uso de la webcam, algunos muy difíciles de detectar, como el ataque de virus o troyanos capaces de hacerse con su control sin que lo sepamos.

Fotograma de las animaciones de CuidadoConLaWebcam.comLas consecuencias de estos peligros son demasiado graves como para dejarlas pasar, y el web pretende concienciar tanto a los menores que las usen como a sus padres y tutores para que las tengan en cuenta a la hora de decidir si facilitárselas a sus hijos o no: basta recordar el reciente caso de una niña de 8 años a la que intentaron convencer para desnudarse ante la webcam u otra menor ya adolescente que sufrió un chantaje por el mismo medio, algo demasiado frecuente cada vez en más países y que puede ser incluso causado por los propios menores.

Problemas como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso se producen en muchas ocasiones gracias a que la víctima dispone de una cámara web y en ese sentido es condición necesaria para que surjan esos graves problemas. También es una vía muy utilizada para la producción de sexting, una moda que puede tener consecuencias muy desagradables para los adolescentes que la protagonizan, e incluso implicar responsabilidades penales.

Además de aportar consejos preventivos para los menores y para sus progenitores, el web no olvida las aplicaciones positivas de este elemento tecnológico cada día más presente en los ordenadores personales de millones de adolescentes y niños. A pesar de sus riesgos, las cámaras web ofrecen algunos interesantes atractivos para la comunicación cara-a-cara en la Red o la creatividad audiovisual, que son sugeridos por otra animación presente en el web.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Debulla Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank

Un nuevo web ofrece consejos para el control parental de las webcams de los menores

Según el estudio La Generación Interactiva en España, el 30% de los niños de 6 a 9 años afirma tener y utilizar la webcam; porcentaje que alcanza el 55% en niños y adolescentes de 10 a 18 años.

Gracias al acuerdo alcanzado entre Generaciones Interactivas y PantallasAmigas, se pone en marcha CuidadoConLaWebcam.com, web que tiene como misión promover el uso responsable de la webcam y la prevención de los riesgos asociados a la misma, entre niños y adolescentes. Por medio de este proyecto, se pretende informar, advertir, y aconsejar de manera lúdica y atractiva sobre la utilización de este dispositivo cada vez más común en los hogares y los centros educativos.

Ilustración de una de las animaciones de CuidadoConLaWebcam.com

Este nuevo web contiene diferentes historias animadas que inciden en las oportunidades que la webcam brinda a los usuarios: poder comunicarse con sus seres queridos y amigos; acercar las relaciones a un golpe de ratón, salvando cientos de kilómetros; potenciar las relaciones intergeneracionales, etc.

Por otro lado, advierte de algunos riesgos propios de la utilización de esta tecnología que deben tenerse muy en cuenta. Así, estas animaciones ejemplifican las situaciones de riesgo más frecuentes en el uso de la cámara web, como son la divulgación imprudente o inconsciente de imágenes o datos personales, su utilización para inducir al engaño respecto a la identidad real, la posibilidad de ser grabado por aquellos a quienes mostramos nuestras imágenes, o la activación remota por parte de terceros de la webcam mediante el uso de malware.

CuidadoConLaWebcam.com tiene una utilidad divulgativa y didáctica, ofreciendo contenidos tanto para las personas adultas (educadores, padres y madres) como para los propios niños y, sobre todo, adolescentes. También se recogen diferentes consejos de uso y una puntual revista de prensa sobre la actualidad más destacada en este campo.

El Foro Generaciones Interactivas y PantallasAmigas han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar campañas educativas y de divulgación en sus respectivos campos de actuación, a través de materiales multimedia.

twitter facebook Google Google Buzz Netvibes LinkedIn Menéame Latafanera Aupatu Chuza Enchílame Digg it del.icio.us Stumble It! Barrapunto Technorati Fresqui Blinkslist furl ma.gnolia simpy newsvine reddit fark TailRank

Ciberniñeras para controlar qué visitan los niños en Internet

¿Cómo pueden los padres controlar qué páginas visitan sus hijos? Para ello, los expertos recomiendan comprender los riesgos de Internet, «y a la vez involucrarnos con nuestros hijos», dice Manuel Suárez, responsable de programación de la empresa Consulting Resort & Solutions. El segundo paso sería recurrir a aplicaciones conocidas con el simbólico nombre de ´ciberniñeras, que filtren las páginas según su contenido.

«Dentro del entorno Windows, la protección infantil de Windows Live OneCare nos puede ayudar a proteger a nuestros hijos cuando están en línea. Mediante protección infantil podremos especificar con quiénes se pueden comunicar nuestros hijos, los sitios web que pueden visitar y los resultados de búsqueda que se les pueden presentar», añade Suárez Paneque.

Técnicamente los requisitos del sistema necesarios para utilizarlo es disponer de Microsoft Windows XP con Service Pack 2 (SP2) o posterior y el navegador Explorer 6 o posterior, o Firefox 1.5 o posterior. En concreto, en Explorer (quizás el más extendido), en la barra de herramientas, a través de ´opciones de internet´ está el apartado ´seguridad´. Los usuarios tienen muchas posibilidades al respecto, como la de prohibir las descargas de archivos, que suelen ser dialers en esas páginas, la ejecución de ´scripts´ (programas pequeños que se ejecutan integrados en una página web).

tal vez sea buena idea crear una cuenta sin privilegios de administrador y ponerle contraseña a la nuestra, desde donde podamos hacerlo todo si así lo deseamos», explica el informático de Consulting Resort & Solutions.

listado de software de control en inglés y castellano: http://www.crsbusiness.com/42312.html

Información extraída de laopiniondemalaga.es